
lunes, 24 de febrero de 2014
Osasuna 3-0 At. Madrid (J25) - Sin norte

jueves, 20 de febrero de 2014
AC Milan 0-1 At. Madrid (CL) - laicos tiran Olimpos
![]() |
Thx :) |
![]() |
Yo te banco Insúa |
![]() |
Dos leyendas |
Muchos obtusos dirán que hubo suerte sin más, aunque "La suerte nunca se olvida", y ni en las malas ni en las buenas aparecerá aquí el componente azaroso por este blog. Ganó el que aprovechó sus opciones y se mantuvo entero física (y mentalmente) todo el partido. Ahora queda una vuelta durísima, en la que el Calderón puede ser protagonista de una noche inolvidable, esperemos que para bien. Últimamente las grandes eliminatorias que ganamos decidieron fuera, y se nos ha dado bastante bien. De hecho, yo daría la opción de elegir al primero de grupo si quiere jugar la vuelta fuera o en casa, y más de uno habría que elegiría lo contrario. Estos partidos han de servir como curso acelerado para un equipo con cierta experiencia, pero casi inédito en esta competición. Ya es hora de volver a pasar una eliminatoria de Copa de Europa 36 años después, el Vicente Calderón se lo merece.
![]() |
Cómo molan los marcadores de la Champions joder... |
ANEXO: Ni punto de comparación
Cuando tu equipo la juega, la Copa de Europa se vive más, ya lo creo. Desde el día anterior me enchufé a esta competición que otras veces sigo de refilón. Si encima topamos con un lugar tan british y futbolero como el Temperley de Fuengirola, todo se acentúa. La camiseta atlética que colgaba de la entrada quizá fuera un buen presagio. Aún faltaba un día para el partido y presencié cómo en una jugada desafortunada el City decía prácticamente adiós a sus opciones. Así es la Champions League, o Copa de Europa como prefiero llamarla. ¿Cuántos de los que la juegan son vigentes campeones de sus ligas?
En el resto de partidos, sorprende que también hayan ganado todos los visitantes y sin encajar ningún gol. Aunque por algo han sido primeros de grupo. Goleada de escándalo del PSG y triunfo no tan extraño del Bayern (con idílica corresponsal incluida). Golazos de Ibra y Kroos. En esos tres partidos de los que hablo, ensalada de penaltys y expulsiones. Grandes detalles que condicionan partidos. Ojo, no será que no nos avisaron.
Con este sistema de subdividir la jornada en dos semanas esto pierde algo de encanto, pero estoy disfrutando de esta competición como casi nunca. A ver hasta donde la ficción sigue superando a la realidad este gran Atleti que estamos disfrutando. Además, si nos eliminase el Milan, ¿qué coño haría yo con mi material rossonero? Esperemos que se repita la historia de Liverpool y Celtic.
En el resto de partidos, sorprende que también hayan ganado todos los visitantes y sin encajar ningún gol. Aunque por algo han sido primeros de grupo. Goleada de escándalo del PSG y triunfo no tan extraño del Bayern (con idílica corresponsal incluida). Golazos de Ibra y Kroos. En esos tres partidos de los que hablo, ensalada de penaltys y expulsiones. Grandes detalles que condicionan partidos. Ojo, no será que no nos avisaron.
![]() |
:) |
domingo, 16 de febrero de 2014
At. Madrid 3-0 Valladolid (J24) - Minuto a minuto

A partir de ahí los nuestros, en lugar de buscar un tercero que dejara todo absolutamente cerrado, se dedicaron a descansar, o eso espero, porque el resto del primer periodo fue bastante aburrido. Bendito sopor. Eso sí, esperemos no tener que acordarnos de algún que otro gol no marcado de llegar con opciones al final de la liga. Aunque para mí, suficiente. Cuando frenan en la sed de goles por algo será... Esto está controlado no ya partido a partido, sino "minuto a minuto". Simeone dixit.
La segunda parte no la pude ver porque en esos momentos era yo el que tenía que jugar su partido. Me enteré más tarde de que Godín tiene la cabeza cada vez mejor amueblada y encima lo combina con esas arrancadas desde atrás marca de la casa. Entre él, Courtois y Alderweireld hubo una partida de parchís sobre el césped. No siempre va a ser de este modo, pero había que ganar o ganar, y se hizo sin un rasguño. Queda mucha tela por cortar, la siguiente es de diseño italiano, en una de las mecas de la moda y que a la vez es la Fossa dei Leoni, en el mítológico San Siro.
![]() |
"Die Meister, die Besten,
les meilleurs equipes, the champions!"
|
miércoles, 12 de febrero de 2014
At. Madrid 0-2 R. Madrid (Copa) - El partido más vergonzoso en 20 años de seguidor del Atleti
♫ Por si fuera poco el tostón de partido y los absurdos penaltys del principio, encima uno tiene que presenciar un acto lamentable como el mecherazo al pollo-pera ese. Encima aún no ha sido identificado, de vergüenza. Enseguida se me ha pasado por la cabeza lo difícil que suele ser ganarnos en el Calderón, que ayer presentaba una entrada más que aceptable, al mismo tiempo también pensé que por un hecho así es probable que nos cierren el campo al menos un partido. Y por último, lo feo que queda eso. Porque ese individuo, si él piensa que es del Atlético de Madrid, ha pagado una entrada para ir al campo, y luego le lanza un mechero al chulopiscinas, entonces SÍ representa a la afición del Atlético de Madrid. ¿Acaso no la representan los que animan cordialmente? ¿Acaso no la represento yo o el resto de gente con una bitácora que trate del Atleti? Eso es lo que me jode, que quedemos vilipendiados por actos como éste. Como si no hubiéramos tenido suficiente en este paquete de partidos con tres derrotas seguidas y sin hacer gol. Pero ayer eso, para mí, fue lo que menos me abochornó, que ya es decir. La imagen del juego en sí, fue la lesión del joven Manquillo, que ayer fue bastante protagonista. Hace poco me dijeron que los caballos, cuando sufren un cólico, intentan suicidarse partiéndose el cuello aposta. Al ver esta instantánea no puedo evitar asociarlo a la actitud de ayer del Atleti, mecherazo y penales suicidas incluidos.
Respecto al partido, albergábamos pocas esperanzas. Somos algo quijotes, y "un atlético de verdad no se rinde" bla bla bla. Pero lo sí que no somos es gilipollas. La alineación dejaba a las claras que esto era un trámite en el que había que encajar los menos goles posibles y, a partir de ahí, hacer un partido decoroso. Por desgracia todo empezó torcido cuando el bueno de Manquillo, de los pocos que corrieron, cometió por segunda vez en tres partidos penalty (¡ninguno más así por favor!). Claro y absurdo, como el de Insúa. Son episodios grotescos. Si a eso le sumamos la actitud lamentable del ayer capitán Raúl García, nos queda un partido bien feo. Él también representa al Atleti, a un nivel superior al nuestro, y ayer no me gustó nada su comportamiento. Una cosa es echarle cojones, que Xabi Alonso probablemente sea imbécil y sin duda un leñero, y otra lo de anoche. Hay que saber perder aunque sea contra éstos. Además, viendo el partido entre madridistas, comprobé como aún tienen fresco en la memoria el recuerdo de la final de 2013. Yo creo que nunca lo olvidarán. Tiremos de recuerdo al menos hoy. En liga ojalá sea otra historia...
Eliminatoria para olvidar, pero a partir de aquí queda un ilusionante tramo de campeonato doméstico, así como la Champ... No, mejor pensamos solo en el Valladolid, y de reojo en cómo será ganar sin el apoyo de la AFICIÓN por un puto mechero y un individuo con menos cerebro que la piedra del mismo. Si de mí dependiera lo metía en el Toro de Falaris.
domingo, 9 de febrero de 2014
Almería 2-0 At. Madrid (J23) - La dificultad es la única excusa

En cuanto vienen mal dadas, se nos viene a la cabeza el cansancio. Pero más que físico, considero que existe un cansancio mental tras tantos partidos; y la mente, es muuuucho más poderosa que el cuerpo. Este factor, a día de hoy, también influye en los rivales, que al enfrentarse al Atleti tratan de dar el do de pecho como ante un Madrid o un Barsa de la vida. Ha sido un golpe merecido y sensiblemente inesperado. Pero tenemos por entrenador un líder como la copa de un pino, que no dio lugar a lloriqueos. Somos colcholeros. No hay excusas.
Y no olvidemos nunca que lo que llaman desinfle es a perder el liderato y estar casi apeados de semis contra el Madrid (mejor equipo del universo universal). Ni caso. No dudo que este equipo va a seguir haciendo estos números utópicos y que en muchos más que en menos partidos será el lobo de Wall Street que suele. Aunque probablemente en el mero hecho de yo me vuelva a plantear si dudo o no, esté la duda en sí. Ay Almería, con los mágicos recuerdos que tengo de esa maldita ciudad... Menos mal que descarté la idea de principio de temporada de ir a verlo en directo. Lástima de cerveza Far West, oriunda de Almería, con la que hubiera celebrado la victoria... Hubiera quedado de puta madre ese cierre de crónica, pero qué coño, la pongo aquí sin venir a cuento. Así le damos un respiro al bueno de Aranzubía, cuyo careto ya estará suficientemente publicado everywhere.
jueves, 6 de febrero de 2014
R. Madrid 3-0 At. Madrid (Copa) - Borrón imborrable
♫ En el peor lugar y momento llegó esta derrota. Algo más dolorosa por ser contra quien fue, por marcar indirectamente un infraser como el que marcó, por las bochornosas batallitas entre futuros compañeros de selección, por la revivida sensación de impotencia, por los borregos que me rodeaban en ese bar del demonio... Eso sí, quienes realmente me acompañaban, cual ladrones al lado de la cruz de Jesucristo en el Gólgota, sí se portaron bien conmigo, conscientes de mi esfuerzo por estar en semejante lugar al que yo mismo había propuesto ir (no se puede ganar siempre joder). La penitencia además, será más larga que de costumbre, porque queda la vuelta, que se antoja un suplicio más que un estímulo. Aunque al menos se ha de intentar ganar, máxime cuando van no sé cuantos años (sí lo sé en realidad) sin hacerlo en el Calderón contra éstos. Pero ya puestos, honor aparte, mejor hacérselo en liga. En todos los partidos de aquí al final. Empezando por Almería.
Ninguno de los buenos atléticos olvidamos que este equipo de hombres está haciendo unos números galácticos, y esperamos que se siga esta línea rojiblanca tan exitosa. Hay que estar en las duras también; de hecho por eso hoy escribo, que no tenía ni putas ganas, pero mi equipo se lo merece, máxime este año. Gracias. Pero el mosqueo de anoche no nos lo quita nadie. Da rabia dejar escapar en la ida una competición que supuso tanto esfuerzo en enero, pero el que más y el que menos ya sabíamos que este escenario era muy probable. Aún así, al igual que el título de mi crónica, también es imborrable la huella que nos va a dejar el Atleti de Simeone. Ya nos acordaremos ya... Este partido de momento solo es un punto espurio, del que algo se habrá aprendido, como de cualquier derrota. Ahora, a seguir honrando esta camiseta y sucedáneas, como yo hice con la que ELLA me regaló (¡a qué precio!) en el día de ayer, y que continúo llevando hoy mismo en el trabajo. Solo me queda dedicarles esta imagen a los vociferantes pro-Pepe del bar, con acritud:
ANEXO: Mi primera vez en Madrid
Al menos, a pesar de la goleada, me alegro por mi otro sobrino, que no es del Atleti, es lo contrario, y que ayer tuvo la suerte de ver a su equipo ganar in-situ. Esta foto chirría aquí, pero ya que la tengo la pongo. Ya puestos a perder los principios...
Esta instantánea me hizo recordar mi primer viaje a Madrid. Han pasado ya catorce años. Fue para ver un Real Madrid-Málaga. Pero con lo que realmente me quedo de esa expedición, es con que vi el Vicente Calderón a la mañana siguiente. Fueron unos diez segundos, porque estaba jugando el Atlético B, pero siempre lo recordaré. Al igual que mi flamante pantalón de chándal Puma que me compraron allí, el cual a los pocos años mi madre prestó al nieto de la vecina que se había meado encima. Tiene cojones... Espero que al menos el chavalillo se hiciera del Atleti, algún día me enteraré. Han pasado ya catorce años, he dicho. Anda que no han ocurrido cosas ahí dentro desde entonces... Muchas, pero NO el haberle ganado al Madrid. El martes es una buena ocasión para hacerlo, como cualquier otra. Ya que pasar la eliminatoria está en chino, que sirva para eso al menos...
![]() |
FORZA ATLETI ME CAGO EN LA PUTA |
lunes, 3 de febrero de 2014
At. Madrid 4-0 Real Sociedad (J22) - Club Atlético de Don Luis
Al igual que el pasado año se rompía el maleficio de los derbis siendo campeones de Copa, ¿qué mejor forma de homenajear a Don Luis que con un liderato goleando en casa 18 años después? Para ambas cosas se tuvo que esperar demasiado tiempo, pero siempre quedará el consuelo de que se valora más. Primeros. Anécdota desbloqueada. Otro partido más, una final menos.
El ambiente era propicio, pero una Real Sociedad que fue otra de tantos que cambian su esquema para enfretarse al Atleti, lo puso difícil. Un omnipresente Zurutuza sujetó a los txuri-urdin durante muchas fases del partido. Su salida del campo fue el principio del fin para los guipuzkoanos, progresivamente apocados como la figura de su simpático entrenador. Antes, en una primera parte dominada a los puntos, Villa marcó un emotivo tanto a pase de Diego Costa, (fundamental Insúa en esa jugada). El segundo tiempo nos hizo recordar el fantasma de Sevilla, pero esta vez nada pudo estropear esta fiesta de luto. Un último cuarto de partido demoledor dejó este abultado resultado ante un rival que es quinto, y que se vio carente de recursos a pesar de sus esfuerzos. Hace un par de días, viendo un documental sobre el Campeón con Libia de la Copa Africana de Naciones Javier Clemente, (salvando las distancias, otro incomprendido como Don Luis), éste hablaba del carácter de los de esa zona del País Vasco. Pues bien, esos adjetivos pueden aplicarse de pé-a-pá al equipo que ayer se enfrentó al Atleti.
Hablando de norteños, Raúl García se disfrazó de Koke para asistir a Diego Costa, que esta vez la cruzó a tope, aprendiendo de su fallo contra el Athletic el pasado miércoles. El balón parado es una de las habilidades especiales de este equipo, y Koke y Miranda se encargaron de demostrarlo en el tercero. Si encima a ésto le sumamos el regreso de un Diego Ribas (otro día hablo del gran mercado de invierno) que no necesita adaptación y que marca en su re-debut, nos queda un partido redondo. No podía ser menos estando quien estaba viendo el partido desde las alturas del Calderón. El estadio donde Don Luis marcó el primer gol. Donde dijo la célebre frase que pueden ver si miran a la derecha en mi blog. Donde ayer yo vi desde la tele de un bar uno de los momentos más emocionantes desde que sigo el fútbol. "Ganar ganar ganar y volver a ganar y ganar y ganar y volver a ganar..."
ANEXO: Lo que es para mí Don Luis
Odio que cuando alguien se muere todo el mundo le chupe el culo o lo idealice cuando realmente muchos de esos hipócritas no lo tragaban o simplemente no lo tenían en estima. Don Luis Aragonés es un claro ejemplo de ello. Como por edad conozco pocas cosas sobre él, y esas son porque me molesto en conocer la historia de mi equipo (como deberían hacer todos los jóvenes y no tan jóvenes), ¿a qué voy yo a repasar la carrera de este señor? Prefiero mencionar lo que me evoca, sin pasarme de chupaculos ni de melodramático, que para eso ya estarán otros. Para no respetar minutos de silencio también, pero allá cada cual.
A mí la noticia me llegó conduciendo, me la dijo uno de mis sobrinos, y reconozco que me emocioné muy mucho. Hasta ellos mismos se extrañaron, y es que no era para menos. Para mí, que insisto, nací en el año 1987 pero que conozco todo lo que puedo de la historia rojiblanca, este hombre es cabeza visible de su hagiografía. No digo "era", digo "es". Comenzando por su gol en la final de Bruselas que celebraba antes de que entrara en la red. Siguiendo por sus célebres frases que luego aparecían en El día después: "Además de tonto, eres malo" (a Kovacevic), "Vete a cagar hombre, vete a cagar", "eres más feo que un dos caballos"(a un aficionado del Rayo que se metía con él), "Míreme a la carita" (a Romario)... Más cosas... el discurso en la final del 92, el ascenso a Primera, que había que estar ahí para realizar lo que en teoría iba a costar más de un añito. Es el llevar al Atleti por encima de todo. Es el hablarle de usted a los jugadores. Es recordar con simpatía que le llamaban mono en los estadios y le apodaban zapatones por lo mal que corría. Es estar en el banquillo del Oviedo aquel fatídico día del descenso. Es el zarandeo a Eto'o. Es meter al Mallorca en Champions tras ser cuestionado meses antes. Es no tener pelos en la lengua. Es ese "toque! toque! toque!" desde la banda para cerrar los partidos. Es llevar traje en la juventud y chándal a la vejez. Es hacer los cambios en el minuto 5 de la segunda parte. Es meter golazos de falta con sesenta tacos en los entrenamientos. La forma de motivar a Reyes en la Selección para ser tildado de racista. Es ser impopular para los mandrilistas y perseguido por no llevar a Raúl. Es ganar la Eurocopa acto seguido y esconderse de los focos. Es tragarme yo lo documentales en los que motiva a los jugadores. Es esos elogios de cada futbolista que le menciona, ya sea merengue culé o negro. En resumen: un tío que tendría sus defectos y virtudes pero que siempre llevó al Atleti (y al Betis) por bandera todo lo que le dejaron. Gracias Señor, por ser Leyenda del Atlético de Madrid y tener un par de cojones. De entre muchas, me quedo con esta imagen de usted, y tal.
A mí la noticia me llegó conduciendo, me la dijo uno de mis sobrinos, y reconozco que me emocioné muy mucho. Hasta ellos mismos se extrañaron, y es que no era para menos. Para mí, que insisto, nací en el año 1987 pero que conozco todo lo que puedo de la historia rojiblanca, este hombre es cabeza visible de su hagiografía. No digo "era", digo "es". Comenzando por su gol en la final de Bruselas que celebraba antes de que entrara en la red. Siguiendo por sus célebres frases que luego aparecían en El día después: "Además de tonto, eres malo" (a Kovacevic), "Vete a cagar hombre, vete a cagar", "eres más feo que un dos caballos"(a un aficionado del Rayo que se metía con él), "Míreme a la carita" (a Romario)... Más cosas... el discurso en la final del 92, el ascenso a Primera, que había que estar ahí para realizar lo que en teoría iba a costar más de un añito. Es el llevar al Atleti por encima de todo. Es el hablarle de usted a los jugadores. Es recordar con simpatía que le llamaban mono en los estadios y le apodaban zapatones por lo mal que corría. Es estar en el banquillo del Oviedo aquel fatídico día del descenso. Es el zarandeo a Eto'o. Es meter al Mallorca en Champions tras ser cuestionado meses antes. Es no tener pelos en la lengua. Es ese "toque! toque! toque!" desde la banda para cerrar los partidos. Es llevar traje en la juventud y chándal a la vejez. Es hacer los cambios en el minuto 5 de la segunda parte. Es meter golazos de falta con sesenta tacos en los entrenamientos. La forma de motivar a Reyes en la Selección para ser tildado de racista. Es ser impopular para los mandrilistas y perseguido por no llevar a Raúl. Es ganar la Eurocopa acto seguido y esconderse de los focos. Es tragarme yo lo documentales en los que motiva a los jugadores. Es esos elogios de cada futbolista que le menciona, ya sea merengue culé o negro. En resumen: un tío que tendría sus defectos y virtudes pero que siempre llevó al Atleti (y al Betis) por bandera todo lo que le dejaron. Gracias Señor, por ser Leyenda del Atlético de Madrid y tener un par de cojones. De entre muchas, me quedo con esta imagen de usted, y tal.
![]() |
La celebración con rabia en el gol de Albertini. DEP |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)