
lunes, 28 de octubre de 2013
At. Madrid 5-0 Real Betis (J10) - Superhéroes

miércoles, 23 de octubre de 2013
Austria Viena 0-3 At Madrid (CL) - La 19º sinfonía de Simeone
Gran recuperación rojiblanca tras el accidente ante el Espanyol. Infligiendo una derrota incontestable a un noble e inmaduro Austria de Viena. Qué bien le sienta a la profesionalidad de este equipo la Champions League... Todo ello en un mítico escenario como el Ernst Happel, del que fue tomada en directo esta exclusiva instantánea. En episodios anteriores vi al Atleti debutar en Europa ante el Zenit. Pues bien, allí conocí a una sevillano/extremeña/vienesa madridista doctora, que asistió al partido y me concedió este simpático favor :)
Triunfo además, sin incertidumbre, porque pronto se puso Koke el traje de etiqueta para dar un pasazo que al que acudieron raudos Filipe y Raúl García. La jugada es legal a todas luces, aunque el latino comentarista de mi streaming tardó lo suyo en cerciorarse, y no hablo de desfase en la conexión. Raúl, me duelen ya los dedos de tanto escribirlo, es un llegador neto y nato, de los mejores en esa faceta a nivel mundial, y no estoy ciego de nada. Tras el tanto se siguió viendo a un rival voluntarioso, tanto como su afición, que no cesó de alentar en todo el partido. Pero la falta de fútbol y de automatismos de los violetas (¿¿¿por qué llevaban esa equipación???) era evidente, y en una de las múltiples recuperaciones en el medio, Diego Costa, D19S, el lagarto, el dragón de Komodo, el que estaba cojo un día antes, arrancó cual Demonio de Tasmania para, no sin antes dejar al capitán rival haciéndose el muerto, definir ante Lindner. 0-2.

Conclusión: triunfo autoritario ante un rival inferior, sí, pero que golear en Europa fuera de casa no es nada fácil, aunque en esta jornada el Chelsea, de la mano de un genial Torres, me ha querido dejar por embustero. Me alegro por él. Por Torres digo. Mientras, en nuestro grupo, la extraña victoria del Zenit ante el Oporto nos despeja aún más el camino, que parece claro hacia octavos, y muy posiblemente como primeros de grupo. Para ello, en la próxima jornada bastaría con que ganásemos en el Calderón al Austria y que empatasen en el otro partido. El crucero que dirige Diego Pablo fluye como el Danubio en la máxima competición continental, y en la liga tambièn, qué coño.
lunes, 21 de octubre de 2013
Espanyol 1-0 At. Madrid (J9) - Espejismo

viernes, 11 de octubre de 2013
DeLorean Colchonero - Champions League 1970/71: "Mozart, violetas y setenteo"
Pretendía que conocieran mejor a nuestro próximo rival en la Champions: el Austria de Viena. Ya saben...Curiosidades, anécdotas: su historia en definitiva. Y entonces, lo que son las cosas, descubro que ya existe un precedente entre éstos y el Club Atlético de Madrid. Probablemente, cuando estemos aún más cerca el partido, se mencionará en los medios este hecho, pero como aquí somos unos precursores allá vamos, no sin antes repasar la historia de nuestro noble rival de la ciudad de la música.
![]() |
Matthias Sindelar. Leyenda del Austria Viena. |
El Fußballklub Austria Wien (en un principio Wienner Amateur Sportvereinigung) fue fundado a primeros del siglo XX, teniendo sus orígenes en una sociedad deportiva con el cricket como deporte estrella y que ya tenía el fútbol como categoría amateur. Dicha sección de fútbol se desvinculó de la misma tiempo más tarde, si bien la fecha oficial de fundación del club se corresponde con su ingreso en la Federación Austriaca de Fútbol en 1911. Durante el periodo de entreguerras comenzó a forjarse un nombre en el panorama nacional, ganando sus primeras dos ligas, y pasando a profesionalizarse tomando el nombre de "Austria" como seña característica. En los años treinta gana dos ediciones de la extinguida Copa Mitropa, un torneo que englobaba a los mejores equipos del fútbol centroeuropeo. Es en esos tiempos cuando uno de los considerados mejores jugadores de la historia juega para el club: Matthias Sindelar. Apodado el "Hombre de papel", o el "Mozart del fútbol", fue un delantero que brilló a nivel mundial. Con la selección austriaca, apodada el Wunderteam, fue azote del nazismo incipiente de la época. Murió prematuramente en 1939 debido a una intoxicación accidental por monóxido de carbono. Se ha especulado mucho sobre si había una historia mucho más negra detrás, relacionada con su no oculta simpatía hacia los judíos y su "provocativa" actitud con el régimen nazi. De ser así sería una injusticia. A su funeral acudieron millares de personas. Todo un mito. Mis respetos.
lunes, 7 de octubre de 2013
At. Madrid 2-1 RC Celta (J8) - Victoria a toda Costa

miércoles, 2 de octubre de 2013
FC Porto 1-2 At. Madrid (CL) - Sin adjetivos
Ni yo y mi verborrea barata y gongoriana a partes iguales podrán describirles lo que me sugiere este Atético de Madrid. En una situación tan adversa como la vivida anoche en Do Dragão no se amilanó este equipo, a no ser que este verbo tuviera algo que ver con alguna época gloriosa del AC Milan. Se dijo bien alto y en todos los idiomas de Europa un "Estamos aquí", que suena igual en portugués que en español, un "Here we are", "Hier sind wir", "Nous sommes ici" y así hasta llegar al "Мы здесь" ruso para que nos entiendan, si no les quedó claro en la primera jornada, nuestros vecinos de grupo.
Salió el Atleti sin DC y sin Koke, y eso, aún en un bloque sólido como el nuestro, tiene que notarse algo. Máxime tras el esfuerzo del sábado, y en un campo dificilísimo ante un rival muy Atleti del Cholo: luchador, solidario y rápido arriba. Quizá por esa razón el equipo salió acarajotado. Si alguien ajeno no conociera las camisetas de ambos rivales hubiera dicho que el Oporto era el Atleti con razón. Cuando el motor rojiblanco tenía la temperatura adecuada ya se iba por detrás. Gol del colombiano Jackson Martínez y a remar en contra. Con lo que le costaba remontar al Atleti...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)