Emre Belözoglu. ¿Qué puede haber pasado para que no triunfe aquí? La edad, el acomodamiento, la no adaptación, la economía, la humedad del Manzanares... En resumen, uno de tantos jugadores que han pasado en los últimos tiempos por el Calderón prácticamente desapercibidos, y eso en el mejor de los casos. Repasemos su trayectoria a modo de despedida, que no lo hizo tan mal... aunque de eso es de lo que se trata en esta sección.

En 2008 regresa a su país con el Fenerbahçe, el eterno rival del Galatasaray. Ya que estamos, merece la pena referirnos a esta encarnizada rivalidad otomana. Por un lado, el Galatasaray, representando la parte "europea" de la ciudad, y también, aunque está claro que el tiempo lima esas connotaciones, a la clase alta. Por otra parte, el Fenerbahçe, en la zona asiática de la urbe turca, y que se identifica más con el pueblo llano. Si fuera esto poco, hasta la geografía acentúa esta rivalidad, remarcándola con el estrecho del Bósforo, que separa a esta bella ciudad transcontinental en dos mitades. Existe, cómo no, un tercero en discordia, que no es otro que el Besiktas. Yo si fuera turco, por no complicarme la vida, sería del Besiktas, que también es otro equipo puntero y tiene una animosa hinchada. Y sí, sé que además existe el Istanbul BB, pero estos ni pinchan ni cortan en la tradición y rivalidad futbolística de la ciudad.
![]() |
Esquema simplificado de los equipos de la ciudad. "Asia a un lado, al otro Europa, y allá a su frente Estambul" |
¿Y qué nos puede deparar un tío como este, de vuelta de todo? "Con el Cholo de motivador aún puede sacársele partido..." "Arda Turan y él se ayudarán mutuamente, como son turcos...vaya pareja que van a formar", "Aunque ya sea viejete tiene que tener ganas de triunfar en España", "Además es muy técnico, lo que necesitamos, este es el nuevo Diego Ribas hombre...". . . NO
La verdad, tampoco es que se haya hinchado de jugar, pero en un equipo en el que su mediocampo precisamente carece de salida fluida de balón, este hombre no ha tenido todo el peso que debería, y me temo que él es el único culpable. En liga apenas disfrutó de cuatro titularidades, nunca completando el partido. Gracias al grupo de chiste de la Europa League, disputó en ella todos los partidos. Además, no olvidemos que como el que no quiere la cosa engrosó su palmarés con la flamante Supercopa de Europa de 2012, llegando a jugar unos minutos la segunda parte, sustituyendo nada más y nada menos que al Tigre de Santa Marta. Sumando sus tres participaciones en Copa, le queda un bagaje de 16 partidos con la rojiblanca, con algunas asistencias y un GOL. Porque se permitió el lujo de anotar un tremendo golazo de falta, refrendando que técnica tiene, pero quizá le falte algo de continuidad y ambición. Los años me imagino que tampoco perdonan, pero coño, un profesional con 32 años aún puede rayar a un gran nivel si se lo propone.
Así que se va por donde vino, al Fenerbahçe con un lacito, tras solo siete meses de estancia en Madrid. En la operación se dice, repito, se dice, que el Atleti recibe 350.000 €. Sabe dios... En cualquier caso, una apuesta arriesgada en cuanto a su edad y que al final ni fú ni fá. Reconozco que su fichaje me ilusionó, incluso en el blog llegué a declarar en alguna crónica mi fe ciega en la progresión de este tío a lo largo de la temporada. Un fallo lo tiene cualquiera. No todos los coste cero van a salir como Cristian "Cebolla" Rodríguez, que lo da todo cada vez que sale y está rindiendo a un buen nivel para lo que se le exige. No hay mal que por bien no venga, y puede que así los canteranos Saúl y Óliver Torres puedan gozar de más minutos. Si es que el que no se consuela es porque no quiere...
De todas formas: İyi şanslar Emre. <Buena suerte Emre>
Epílogo: Emre, que además de un pelotero es una persona agradecida, declaró lo siguiente en su despedida, que sirve para cerrar esta entrada:
"agradezco al club todas las facilidades que me ha dado para volver al Fenerbahçe. Aquí he podido compartir vestuario con unos jugadores muy grandes y ha sido un placer conocer a un entrenador como Cholo Simeone y a los señores Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo. Muchas gracias por todo. Espero que le vaya muy bien al club y voy a seguir la actualidad del equipo. Gracias por todo, Atleti”.
2 comentarios:
Con lu bueno que era este jugador en el ISS PRO y el hostiazo que se ha pegao en el Atleti!!
Cuando era sub19 Turquía ganó un europeo de la categoría, fue el mejor jugador del torneo y se le metió entre las grandes promesas del furgol europeo (creo que quedó tercero en el trofeo Bravo).
Personalmente creo que ha quedado en un jugador normalito sin más.
Publicar un comentario